Financiando al movimiento pro-vida

 
Fr. Frank Pavone
National Director, Priests for Life
August 30, 2010



Se gasta más dinero en el asesinato de niños por el aborto que en salvarlos, y le compete al movimiento pro-vida hacer que eso cambie. Sin embargo, todos nosotros nos debatimos sobre la forma de hacerlo. Esta es la segunda parte de una serie que ofrece algunas recomendaciones para recolectar fondos para la vida que hemos encontrado útiles en Priests for Life.


 


Uno no es dueño de los donantes. Algunos encaran la búsqueda de donantes como si fuera la búsqueda de una esposa, pensando que si el donante es “mío” no puede ser de nadie más. No nos casamos ni somos dueños de nuestros donantes. El donante debe ser considerado  un amigo. Es normal y esperado que sus amigos tengan otros amigos. También se sobreentiende que no se puede tomar la amistad como algo garantizado. Hay que nutrir la relación, y hay que dar para recibir, prestando atención a las necesidades de los donantes, del mismo modo que Ud. desea que ellos presten atención a las suyas.


 



  • La gente responde al servicio. Hay muchas técnicas sobre la forma en que se debe escribir una carta para recaudar fondos, la frecuencia con que se debe enviar, como hacer para que la gente la abra y que hacer tanto cuando la gente responde como cuando no responde. Deben estudiarse y practicarse estas técnicas, porque funcionan. Pero hay una cosa que debemos hacer que multiplicará poderosamente cualquier resultado de estas técnicas especiales. En cierto sentido es la técnica fundacional de la recaudación de fondos: Provea un servicio de calidad. 

Un producto puede ser algo físico, información o un servicio. Sea lo que sea hágalo con la mejor calidad profesional. Preste atención a las necesidades, deseos y patrones de respuesta de la gente a la que sirve. Esté disponible para ellos y serán generosos con Ud. y con su organización.


 



  • Comunique una visión, no solamente una necesidad. Aunque debemos señalar nuestras necesidades con honestidad, el núcleo de la recaudación de fondos no es simplemente decir lo que necesitamos, sino presentar una visión que uno quiere que el donante abrace y de cuya realización sea parte. La excitación y promesa de esa visión moverán a la generosidad.
     
  • Recuérdele a la gente la generosidad de Dios. La Escritura es clara que aquellos que hacen el trabajo de Dios deben ser apoyados no solamente espiritual, sino materialmente. La Escritura también es clara que uno de los atributos más evidentes de Dios es su generosidad y que la gente que se empeña en ser como Dios debe ser igualmente generosa. Por lo tanto, los líderes deben llamarlos a la generosidad, no solamente para que pueda apoyarse el trabajo, sino porque los donantes pueden cumplir con un aspecto clave de su llamado al crecimiento espiritual.
     
  • Confíe poderosamente en la Providencia. Cuando invité a la Madre Teresa a un evento que había planeado, estaba hablando con ella de las necesidades financieras relacionadas con el evento. Me alentó a confiar en la Divina Providencia y me dijo: “Dios tiene mucho dinero”. Promueva esa confianza en su corazón y luego pídale a Dios que, a través de los donantes, comparta algo de ese dinero con Ud.

 


Priests for Life
PO Box 236695 • Cocoa, FL 32923
Tel. 321-500-1000, Toll Free 888-735-3448 • Email: mail@priestsforlife.org